En la ruta por Granada en autocaravana y Fallas de Valencia.

En la ruta por Granada en autocaravana y Fallas de Valencia, empezaremos por visitar Valencia con todo su esplendor de sus Fallas y cruzaremos la comunidad Valenciana.
La región cuenta con una rica gastronomía, que incluye platos como la paella, la fideuà y la horchata. También hay otros lugares de interés, como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Lonja de la Seda y el Parque Natural de la Albufera.

Después visitaremos Andalucía, región con un importante legado árabe. La región cuenta con una rica cultura y gastronomía. Visitaremos lugares de interés, como la Alhambra, el Albaicín y el Parque Natural de Sierra Nevada.

En resumen, la ruta en autocaravana por Granada y las Fallas de Valencia es una oportunidad para conocer la diversidad cultural y natural de esta zona de España. La ruta pasa por dos comunidades autónomas diferentes, cada una con su propio encanto.

BÉTERA  Camper Park

Bétera es una ciudad de la Comunidad Valenciana, España, situada a 12 kilómetros de Valencia.
Tiene una población de 26.289 habitantes. Bétera tiene una rica historia que se remonta a la época ibérica.

   Elegimos este sitio ya que tenemos conexión directa por Metro al centro de la ciudad en 25 minutos!

Valencia Camper Park nos ofrece servicios y comodidades, venta de tickets de Metro, Valencia Tourist Cards y entradas al Oceanográfico!
Si vas a Valencia con autocaravana, caravana, furgo o tienda de campaña, Valencia Camper Park es una buena opción.
Valencia Camper Park

FALLES MASCLETÀ y VALENCIA

Valencia es una ciudad de la costa mediterránea de España, capital de la Comunidad Valenciana. Es la tercera ciudad más poblada de España, con una población de más de 800.000 habitantes.

Valencia fue fundada por los romanos en el siglo III a.C., y ha sido un importante centro comercial y cultural durante siglos. La ciudad es conocida por su rica historia, su cultura vibrante y su gastronomía deliciosa.

Algunos de los principales atractivos turísticos de Valencia son:

  • La Ciudad de las Artes y las Ciencias: Un complejo arquitectónico de vanguardia que alberga museos, un acuario, un planetario y un teatro.
  • La Lonja de la Seda: Un edificio gótico del siglo XV que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • El Mercado Central: Un mercado tradicional donde se pueden encontrar todo tipo de productos frescos.
  • La playa de la Malvarrosa: Una playa urbana de arena fina y aguas cristalinas.
  • Las Fallas.

Las Fallas

Son festivales tradicionales en la Comunidad Valenciana, particularmente en Valencia, donde se realizan grandes celebraciones con monumentos de cartón-piedra que se queman al final del evento. Se celebra cada año desde el 15 al 19 de marzo. 

Algunos de los elementos más característicos de las Fallas son:

  • Las fallas: Estas son las esculturas de cartón piedra que se queman el último día de la fiesta. Las fallas pueden tener diferentes tamaños y temas, pero siempre son muy elaboradas y coloridas.
  • Las mascletaes: Estas son explosiones de petardos que se realizan cada día de la fiesta. Las mascletaes son muy ruidosas y espectaculares, y atraen a miles de personas.
  • La Ofrenda de Flores: Esta es una procesión que se celebra el 17 de marzo. En la Ofrenda, las falleras, vestidas con sus trajes tradicionales, ofrecen flores a la Virgen de los Desamparados, la patrona de Valencia.

Las Fallas son una fiesta única que ofrece una experiencia inolvidable. Si tienes la oportunidad de visitar Valencia durante las Fallas, no te la pierdas.

foto de las Fallas de Valencia por autocaravana en ruta por Granada en autocaravana foto
foto de las Fallas de Valencia por autocaravana en ruta por Granada en autocaravana foto
foto de las Fallas de Valencia por autocaravana en ruta por Granada en autocaravana foto 1
foto de las Fallas de Valencia por autocaravana en ruta por Granada en autocaravana foto 3

VÉLEZ-BLANCO.

Vélez-Blanco es una localidad de la provincia de Almería, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, España. Se encuentra situada en la comarca de Los Vélez, a unos 100 kilómetros de la capital provincial.

El municipio tiene una población de unos 2.000 habitantes y se encuentra enclavado en la Sierra de María-Los Vélez, a una altitud de 1.070 metros sobre el nivel del mar.

Vélez-Blanco es un pueblo con una rica historia que se remonta a la época ibérica. 

El pueblo es conocido por su castillo, una imponente fortaleza de origen árabe que fue construida en el siglo XIII. El castillo es uno de los monumentos más importantes de la provincia de Almería y fue declarado Bien de Interés Cultural en 1949.

Otros lugares de interés de Vélez-Blanco son la iglesia de Santa María, la ermita de San Sebastián, el museo etnográfico y sus  PINTURAS RUPESTRES (tenemos debilidad por pinturas rupestres y monumentos megalíticos )

Hicimos visita guiada al Castillo y a la cueva de los Letreros donde hay las pinturas rupestres.
Parking Castillo de Vélez-Blanco
Pinturas rupestres en la Cueva de los Letreros

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Castillo Velez-Blanco
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Castillo Velez-Blanco
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de Velez Blanco
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de Velez Blanco
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de las pinturas de Velez Blanco
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de las pinturas de Velez Blanco

CASTILLO DE LA CALAHORRA

El Castillo de la Calahorra es una fortaleza árabe que data del siglo XVI, ubicada en la ciudad española de La Calahorra, en la provincia de Granada. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1951.

La estructura original del castillo fue levantada por los musulmanes sobre un antiguo asentamiento íbero. Tras la reconquista cristiana, el castillo fue remodelado y ampliado por los Reyes Católicos, convirtiéndose en una importante fortaleza defensiva.

El castillo de la Calahorra es un ejemplo de arquitectura militar renacentista, con su planta pentagonal, sus muros almenados y sus torres de vigilancia. En su interior se conservan restos de la antigua fortificación, como el aljibe, la cisterna y la alcazaba.

En la actualidad, el castillo de la Calahorra es un importante monumento histórico y cultural, que se puede visitar de forma gratuita. Desde sus miradores se pueden contemplar unas vistas espectaculares de la ciudad y de la Sierra Nevada.
enlace aparcamiento

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Castillo la calahorra
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Castillo la calahorra

GRANADA  CAMPING ALAMBRA CATEDRAL PALACIOS NAZARIES 

Granada es una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía. Respecto a la población, aproximadamente, tiene alrededor de 233,000 habitantes.

Se encuentra situada en la vega de Granada, en el centro de una gran depresión intramontañosa, al sur de la península ibérica, y rodeada de tres cadenas montañosas: Sierra Nevada, Sierra Elvira y Sierra Parapanda.

La ciudad fue fundada en el siglo IX por los musulmanes, que la llamaron Garnata o Yanbu al-Nafis. En el siglo XIII, fue conquistada por los cristianos, y desde entonces ha sido una de las ciudades más importantes de España.

Granada es una ciudad con una rica historia y cultura. Es conocida por sus monumentos árabes, como la Alhambra, el Generalife y la Alcazaba. También es famosa por su gastronomía, como el gazpacho andaluz, la paella y el jamón ibérico.

La Alhambra

Es un conjunto de palacios y jardines nazaríes, construidos entre los años 1238 y 1354.
Es el monumento más visitado de España, y uno de los más importantes del mundo en cuanto a arquitectura y arte islámicos.

El Generalife es un conjunto de jardines y patios, situado en la ladera de la colina sobre la que se encuentra la Alhambra.
Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza del entorno.
La Alcazaba es la fortaleza más antigua de la Alhambra, construida en el siglo VIII. Es un lugar estratégico, ya que domina la ciudad y la vega.

Nosotros dejamos la autocaravana en la área camper Granada 

Podéis elegir varias opciones de aparcamiento.
Esta área está un poco lejos pero llevamos una moto para aproximarnos al centro.

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 2
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 2
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 1
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 1
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 2
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 2
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 3
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 3
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 4
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alambra de Granada 4

ALMERIA ALCAZABA DE ALMERIA 

Almería es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es el centro neurálgico de la Comarca Metropolitana de Almería, en el extremo sureste de la península ibérica y de la comarca turística de Almería-Cabo de Gata-Níjar.

Almería tiene una población de 288.952 habitantes (INE, 2023). Es una ciudad de gran importancia económica, cultural y turística.

Algunos de los lugares más interesantes que ver en Almería son:

  • La Alcazaba: Una fortaleza de origen árabe que fue construida en el siglo IX.
  • El Cabo de Gata: Un parque natural con impresionantes playas y calas.
  • Las Salinas de Cabo de Gata: Una zona de marismas donde se produce sal de alta calidad.
  • El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar: Un parque natural con una gran diversidad de paisajes, desde las playas hasta las montañas.

Almería es una ciudad con una gran belleza natural y una rica historia y cultura. Es un lugar ideal para pasar unas vacaciones y disfrutar de sus playas, monumentos y paisajes.
En Almería aparcamos un poco lejos, a la entrada de la ciudad. La Alcazaba nos gusto muchísimo, así como la catedral, el puerto, la  playa….
Enlace aparcamiento

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alcazaba de Almeria
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de la Alcazaba de Almeria

CABO DE GATA PARQUE NATURAL Y SALINAS

Cabo de Gata es un parque natural situado en la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es uno de los parques naturales más bellos de España y alberga una gran diversidad de paisajes, desde playas vírgenes y calas escondidas hasta montañas escarpadas y volcanes.

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar fue declarado Parque Natural en 1987 y es una de las zonas con mayor valor ecológico de la Península Ibérica. El parque alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas como el camaleón arlequín y la tortuga mora.

Las playas de Cabo de Gata son algunas de las más bellas de España. Las playas de arena blanca y aguas cristalinas son ideales para nadar, bucear y hacer senderismo. Algunas de las playas más populares del parque incluyen la Playa de los Muertos, la Playa de Mónsul y la Playa de Aguadulce.

En Cabo de Gata también se pueden encontrar pueblos pintorescos como San Miguel de Cabo de Gata, Las Negras y Rodalquilar. Estos pueblos ofrecen una gran variedad de alojamientos, restaurantes y bares, donde se puede disfrutar de la gastronomía local y de la vida nocturna.

Cabo de Gata es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el buceo. También es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza del paisaje.
Hay varios sitios para aparcar, puedes elegir el que más te guste, e ir de uno a otro para poder explorar mejor la zona. Es un sitio fantástico al que seguro que volveremos.

Enlace aparcamiento

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Cabo de Gata
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Cabo de Gata

CARTAGENA

Cartagena es una ciudad portuaria española situada en la Región de Murcia, en el sureste de España. Es la capital de la comarca de Cartagena y del municipio homónimo, con una población de 213.943 habitantes (INE, 2023).

Cartagena tiene una larga historia que se remonta a la época fenicia, cuando fue fundada como Qart Hadasht. La ciudad ha sido conquistada por numerosos pueblos a lo largo de su historia, incluyendo los romanos, visigodos, árabes y cristianos.

Cartagena es una ciudad rica en historia y cultura, con numerosos monumentos y yacimientos arqueológicos. Entre los lugares de interés más destacados se encuentran:

  • El Teatro Romano: El teatro romano de Cartagena es uno de los más completos y mejor conservados de España. Fue construido en el siglo I d.C. y tiene capacidad para unos 6.000 espectadores.
  • El Anfiteatro Romano: El anfiteatro romano de Cartagena es el más grande de España y uno de los más importantes de la Península Ibérica. Fue construido en el siglo I d.C. y tenía capacidad para unos 25.000 espectadores.
  • El acueducto de la ciudad: El acueducto de la ciudad de Cartagena es una impresionante obra de ingeniería romana que data del siglo I d.C. Se encuentra en buen estado de conservación y es uno de los símbolos de la ciudad.
  • El Arsenal de Cartagena: El Arsenal de Cartagena es una base naval española que data del siglo XVIII. Es uno de los más grandes de España y alberga una gran cantidad de barcos y submarinos.
  • El Castillo de San Julián: El Castillo de San Julián es una fortaleza española que data del siglo XVI. domina la entrada a la bahía de Cartagena y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad.
  • El Castillo de Santa Catalina: El Castillo de Santa Catalina es una fortaleza española que data del siglo XVII. Se encuentra en una isla en la bahía de Cartagena y es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Cartagena es también una ciudad moderna y dinámica, con una importante industria naval y un sector turístico en auge. La ciudad cuenta con una gran variedad de playas, parques y jardines, así como con una amplia oferta de ocio y entretenimiento.

Cartagena es un destino ideal para los amantes de la historia, la cultura y el mar. La ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y atracciones turísticas para todos los gustos.

Enlace aparcamiento)

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Cartagena
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Cartagena

ELCHE

Elche es una ciudad española situada en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Es la capital de la comarca del Bajo Vinalopó y tiene una población de 234.821 habitantes (INE, 2023).

Elche es conocida como la «Ciudad de las Palmeras» debido a sus numerosos palmerales, que cubren el 20% de su superficie. La ciudad también es famosa por su industria ilicitana, que produce el calzado de piel más conocido de España.

Aquí hay algunos de los lugares de interés más destacados de Elche:

  • La Dama de Elche: La Dama de Elche es una escultura ibérica del siglo VI a.C. que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
  • El Palmeral de Elche: El Palmeral de Elche es un palmeral que cubre el 20% de la superficie de la ciudad. El palmeral es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • El Acueducto de la ciudad: El acueducto de la ciudad es una impresionante obra de ingeniería romana que data del siglo I d.C. El acueducto suministraba agua a la ciudad de Elche durante la época romana.
  • El Templo de la Dama de Elche: El Templo de la Dama de Elche es un templo romano dedicado a la diosa Venus. El templo fue construido en el siglo I d.C. y se encuentra en el centro de la ciudad de Elche.
  • La Mezquita Mayor: La Mezquita Mayor es una mezquita islámica construida en el siglo VIII d.C. La mezquita es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Elche.
  • El Palacio de Altamira: El Palacio de Altamira es un palacio renacentista español construido en el siglo XVI d.C. El palacio es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Elche.
  • El Museo Arqueológico de Elche: El Museo Arqueológico de Elche es un museo que alberga una gran colección de objetos arqueológicos de la ciudad de Elche. El museo es uno de los museos más importantes de la provincia de Alicante.

Elche es una ciudad encantadora que ofrece una gran cantidad de cosas que ver y hacer. Si está buscando un destino turístico interesante y cultural, Elche es una excelente opción.
Enlace aparcamiento

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia del Palmera de Elche
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia del Palmera de Elche

PETRER

Petrer es una ciudad española situada en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Es la capital de la comarca del Medio Vinalopó y tiene una población de 34.479 habitantes (INE, 2023).

Petrer es conocida por su industria zapatera y por sus fiestas patronales de Moros y Cristianos, que se celebran en agosto. La ciudad también es conocida por su producción de vino y aceite de oliva.

Aquí hay algunos de los lugares de interés más destacados de Petrer:

  • La Semana Santa de Petrer: La Semana Santa de Petrer es una de las más antiguas y espectaculares de España. La semana se caracteriza por sus procesiones solemnes y sus bandas de música.
  • Las Fiestas de Moros y Cristianos: Las Fiestas de Moros y Cristianos de Petrer son una de las más importantes de España. La fiesta se celebra en agosto y dura una semana.
  • El Castillo de Petrer: El Castillo de Petrer es una fortaleza árabe que data del siglo VIII d.C. El castillo es una de las principales atracciones turísticas de Petrer.
  • La Alcazaba: La Alcazaba es una fortaleza árabe que data del siglo XII d.C. La alcazaba es otra de las principales atracciones turísticas de Petrer.

Enlace aparcamiento

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia del castillo de Petrer
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia del castillo de Petrer

VILLENA

Villena es una ciudad española situada en el norte de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Es la capital de la comarca del Alto Vinalopó y tiene una población de 34.082 habitantes (INE, 2023).

Aquí hay algunos de los lugares de interés más destacados de Villena:

  • El Castillo de Villena: El Castillo de Villena es una fortaleza árabe que data del siglo VIII d.C. El castillo es una de las principales atracciones turísticas de Villena.
  • La Muralla de Villena: La muralla de Villena es una muralla medieval que data del siglo XIII d.C. La muralla rodea el centro histórico de la ciudad y es una de las mejor conservadas de España.
  • El Teatro Romano: El Teatro Romano de Villena es un teatro romano que data del siglo I d.C. El teatro es uno de los mejor conservados de España y es una de las principales atracciones turísticas de Villena.
  • La Semana Santa de Villena: La Semana Santa de Villena es una de las más antiguas y espectaculares de España. La semana se caracteriza por sus procesiones solemnes y sus bandas de música.
  • Las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena: Las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena son una de las más importantes de España. La fiesta se celebra en agosto y dura una semana.

Villena es una ciudad encantadora que ofrece una gran cantidad de cosas que ver y hacer. Si está buscando un destino turístico interesante y cultural.

Enlace aparcamiento

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia del castillo de Villena
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia del castillo de Villena

ALMANSA

Almansa es una ciudad española situada en la provincia de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es la capital de la comarca del mismo nombre y tiene una población de 24.537 habitantes (INE, 2023).

Aquí hay algunos de los lugares de interés más destacados de Almansa:

  • El Castillo de Almansa: El Castillo de Almansa es una fortaleza árabe que data del siglo VIII d.C. El castillo es una de las principales atracciones turísticas de Almansa.
  • La Iglesia de la Sagrada Familia: La Iglesia de la Sagrada Familia es una iglesia del siglo XX que es uno de los edificios más emblemáticos de Almansa.
  • El Parque de la Alameda: El Parque de la Alameda es un parque público que es un lugar popular para pasear, hacer picnic y relajarse.
  • El Molino de la Villa: El Molino de la Villa es un molino de agua del siglo XVI que es uno de los monumentos más visitados de Almansa.
  • La Fuente de los Cuatro Caños: La Fuente de los Cuatro Caños es una fuente del siglo XVIII que es un lugar popular para tomar un refresco.
  • La Feria de Almansa: La Feria de Almansa es una feria que se celebra en agosto y atrae a miles de visitantes de todo el mundo.
  • La Semana Santa de Almansa: **La Semana Santa de Almansa es una de las más antiguas y espectaculares de España. La semana se caracteriza por sus procesiones solemnes y sus bandas de música.
  • Las Fiestas de Moros y Cristianos de Almansa: Las Fiestas de Moros y Cristianos de Almansa son unas de las más importantes de España. La fiesta se celebra en verano y dura una semana.

Almansa es una ciudad encantadora que ofrece una gran cantidad de cosas que ver y hacer. Si está buscando un destino turístico interesante y cultural.

Enlace aparcamiento
Área autocaravanas

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia autocaravana
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia autocaravana

XATIVA

Xàtiva es una ciudad española situada en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Es la capital de la comarca del Valle del Cabriel y tiene una población de 33.769 habitantes (INE, 2023).

Aquí hay algunos de los lugares de interés más destacados de Xàtiva:

  • El Castillo de Xàtiva: El Castillo de Xàtiva es una fortaleza árabe que data del siglo VIII d.C. El castillo es una de las principales atracciones turísticas de Xàtiva.
  • La Lonja de Xàtiva: La Lonja de Xàtiva es una lonja gótica española que data del siglo XIV d.C. La lonja es uno de los monumentos más importantes de Xàtiva.
  • El Acueducto de Xàtiva: El Acueducto de Xàtiva es un acueducto romano que data del siglo I d.C. El acueducto es uno de los acueductos romanos más importantes de España.

Xàtiva es una ciudad encantadora que ofrece una gran cantidad de cosas que ver y hacer. Si está buscando un destino turístico interesante y cultural.

Enlace aparcamiento

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de Xativa
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia de Xativa

CASTELL D’ONDA

El Castillo de Onda es una fortaleza árabe que data del siglo X, ubicada en la ciudad española de Onda, en la provincia de Castellón. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1967.

La estructura original del castillo fue levantada por los musulmanes sobre un antiguo asentamiento ibérico. Tras la reconquista cristiana, el castillo fue remodelado y ampliado por los reyes cristianos, convirtiéndose en una importante fortaleza defensiva.

El castillo de Onda es un ejemplo de arquitectura militar islámica, con sus muros almenados, torres de vigilancia y patio de armas. En su interior se conservan restos de la antigua fortificación, como el aljibe, la cisterna y la alcazaba.

En la actualidad, el castillo de Onda es un importante monumento histórico y cultural. Desde sus miradores se pueden contemplar unas vistas espectaculares de la ciudad y de la Sierra de Espadán.

Si estás buscando un destino turístico interesante y cultural, el Castillo de Onda es una excelente opción.

Área de autocaravanas de Onda

foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Castillo de Onda
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia Castillo de Onda

DELTA DEL EBRO.

El Delta del Ebro es el delta fluvial más grande de Europa occidental y uno de los más importantes de Europa. Se encuentra en la desembocadura del río Ebro, en el mar Mediterráneo, y se extiende por una superficie de 320 kilómetros cuadrados.

El Delta del Ebro es un ecosistema único y frágil, formado por una gran variedad de paisajes, como lagunas, arrozales, marismas, playas y dunas. Es también un lugar de gran importancia ecológica, ya que alberga una gran diversidad de flora y fauna, tanto terrestre como marina.

El Delta del Ebro es un destino turístico popular, especialmente entre los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Hay numerosos senderos y miradores para admirar el paisaje y observar la fauna. También hay varias rutas en kayak y barca por las lagunas y arrozales.

Aquí hay algunos de los lugares de interés más destacados del Delta del Ebro:

  • La Playa del Trabucador: Una playa de arena fina y dorada, que se extiende por más de 10 kilómetros.
  • La Punta del Fangar: Un parque natural con una gran variedad de ecosistemas, como lagunas, marismas, arrozales y playas.
  • La Isla de Buda: Una isla de origen volcánico, que se puede visitar en barco.
  • La Isla de Tabarca: Una isla deshabitada, con un faro y una pequeña población de pescadores. El Delta del Ebro es un lugar mágico y fascinante que merece la pena visitar. Si estás buscando un destino tranquilo y lleno de vida, el Delta del Ebro es una excelente opción.
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia delta del Ebre foto 1
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia delta del Ebre foto 1
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia delta del Ebre
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia delta del Ebre
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia foto 2
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia foto 2
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia foto 3
foto de la ruta por granada en autocaravana y fallas de Valencia foto 3

Enlace Camper Área Amposta

Aquí termina nuestra ruta por GRANADA y FALLAS DE VALENCIA .  Tenemos más rutas  a tu disposición en el siguiente enlace


[!NOTA]
Comprueba bien los enlaces de aparcamientos y rutas de senderismo. Asegúrate que no hayan errores y que sean adecuadas para vosotros y para vuestra autocaravana. Igual que el navegador que a veces nos dirige a sitios no aptos.

Comparte este artículo en: