Ruta en autocaravana por la Costa Vasca.

Explorar la Costa Vasca en autocaravana es una experiencia inolvidable que combina la libertad de la carretera con el encanto de sus paisajes y pueblos. Este tramo de recorrido te llevará desde Hondarribia hasta Hernani, descubriendo no solo lugares de interés natural y turístico sino también la rica gastronomía de cada zona.

En nuestra ruta en autocaravana por la costa Vasca hacemos un par de paradas ya que nos viene de paso y son sitios que valen mucho la pena visitar. Así que empezamos con la ruta en autocaravana. No te pierdas nuestra ruta en autocaravana por Navarra y País Vasco.

Tarazona: Historia y Cultura

Historia de Tarazona

Tarazona, con una población de aproximadamente 10,500 habitantes, es una ciudad rica en historia y cultura. Situada en la provincia de Zaragoza, esta ciudad es conocida por su impresionante patrimonio arquitectónico y sus tradiciones centenarias.

Enlace aparcamiento autocaravanas
Pozo de los Aines cerca de Grisel

Qué Ver en Tarazona

Catedral de Nuestra Señora de la Huerta

La Catedral de Nuestra Señora de la Huerta es una visita obligada. Esta catedral, una mezcla de estilos gótico, mudéjar y renacentista, es conocida por su imponente estructura y sus detallados frescos.

Palacio Episcopal

Otro punto de interés es el Palacio Episcopal, un magnífico ejemplo de arquitectura renacentista que alberga el Museo Diocesano, donde se exhiben obras de arte religioso y objetos históricos.

Gastronomía de Tarazona

La gastronomía de Tarazona es una delicia para el paladar. Destacan platos como el ternasco de Aragón, un cordero asado con especias locales, y la migas a la pastora, un plato tradicional de pan frito con chorizo, tocino y ajo.

Tarazona

Tudela: Naturaleza y Tradición

Historia de Tudela

Tudela, situada en la comunidad autónoma de Navarra y con una población de unos 35,000 habitantes, es una ciudad que combina una rica herencia cultural con paisajes naturales impresionantes. Fundada por los árabes en el siglo IX, Tudela conserva un legado multicultural evidente en su arquitectura y tradiciones.

Qué Ver en Tudela

Catedral de Santa María de Tudela

La Catedral de Santa María de Tudela es un magnífico ejemplo de arquitectura románica y gótica. Destacan su claustro y las capillas adornadas con arte sacro.

Puente de Ebro

El Puente de Ebro es otro emblema de la ciudad, ofreciendo vistas panorámicas del río y la ciudad. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del entorno.

Naturaleza en Tudela

Bardenas Reales

Un viaje a Tudela no estaría completo sin visitar las Bardenas Reales, un paraje semidesértico declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Este paisaje único es ideal para rutas en bicicleta o senderismo.

Gastronomía de Tudela

La gastronomía de Tudela es conocida por sus productos frescos de la huerta. Prueben los espárragos de Tudela, el cardo rojo, y los cogollos de Tudela. Además, el cordero al chilindrón y los pimientos del piquillo son platos que no deben perderse.

Pamplona

Introducción a Pamplona

Pamplona, con una población de aproximadamente 200,000 habitantes, es famosa por sus festividades de San Fermín, su historia y su rica gastronomía. No nos podiamos perder sus Sanfermines.

Qué Ver en Pamplona

Casco Antiguo

El Casco Antiguo de Pamplona es un lugar encantador para pasear, con sus calles adoquinadas, plazas animadas y la famosa Plaza del Castillo. No se pierdan la Catedral de Santa María, una joya arquitectónica.

Ciudadela de Pamplona

La Ciudadela de Pamplona es una fortaleza renacentista que ofrece un interesante recorrido histórico. Sus jardines y murallas son perfectos para una caminata tranquila.

Gastronomía en Pamplona

En Pamplona, disfruten de los pintxos, pequeñas delicias que se pueden degustar en los numerosos bares del casco antiguo. No se pierdan el chorizo de Pamplona y el cordero al chilindrón.

foto de Sanfermines de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.
foto de Pamplona de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.

1. Hondarribia: La puerta a la Costa Vasca

Enlace Aparcamiento al centtro
Enlace aparcamiento en el Santuario de Guadalupe

Población: Aproximadamente 17,000 habitantes.

Hondarribia es un pintoresco pueblo costero que destaca por su bien conservado casco antiguo y su vibrante atmósfera. Al caminar por sus calles empedradas, podrás admirar la arquitectura medieval y las coloridas fachadas de las casas de pescadores.

Qué hacer:

  • Visita al Castillo de Carlos V: Un robusto castillo que ahora funciona como parador, ofrece una vista panorámica del pueblo y la costa.
  • Paseo por la Marina: Con sus casas de colores y bares de tapas, es perfecto para disfrutar de un ambiente relajado y probar la cocina local.

Gastronomía:

  • No te pierdas el pintxo de txangurro (centollo), un clásico en los bares de la zona.
Hondarribia
Hondarribia 1

2. Parque Ecológico de Plaiaundi

Un oasis para los amantes de la naturaleza y el avistamiento de aves. Este parque ofrece una ruta fácil para recorrer en bicicleta o a pie, ideal para observar las especies de aves que habitan en sus humedales.

Actividades:

  • Observación de aves: Equipa tu autocaravana con binoculares y disfruta del espectáculo natural.
  • Rutas guiadas: Disponibles durante los meses de verano, proporcionan información detallada sobre la flora y fauna del parque.

3. Vías Verdes

3.1 Vía Verde de Arditurri y de Bidasoa

La Vía Verde de Bidasoa y la Vía Verde de Arditurri, antiguos trazados ferroviarios reconvertidos en caminos para ciclistas y peatones, son perfectos para quienes buscan actividad al aire libre sin alejarse mucho de la ruta principal.

Qué hacer:

  • Ciclismo y senderismo: Explora estos caminos que serpentean a través de bosques y junto a ríos, ofreciendo vistas espectaculares y un contacto directo con la naturaleza.

4. Irun y Lezo

Población de Irun: Aproximadamente 62,000 habitantes. Población de Lezo: Aproximadamente 6,000 habitantes.

Estas localidades ofrecen una mezcla de historia y cultura. Irun, con su rica historia, y Lezo, un pequeño pueblo con encanto.

Qué visitar en Irun:

  • Museo Romano Oiasso: Ideal para entender el pasado romano de la región.
  • Parque Mendibil: Espacio verde perfecto para un descanso relajante.

Gastronomía en Lezo:

  • Prueba el bacalao al pil-pil, un plato emblemático que refleja la tradición culinaria vasca.

4.1 Pasaia (Pasajes)

Enlace aparcamiento festivos

Aunque pequeño, Pasaia es un imprescindible por su encantador puerto y la casa de Victor Hugo. Un lugar idóneo para capturar fotos memorables desde tu autocaravana.

Pasaia

5. San Sebastián y Hernani

5.1 San Sebastián

Enlace aparcamiento

Población: Aproximadamente 187,000 habitantes.

Conocida por su impresionante bahía de la Concha, San Sebastián es un destino que combina belleza natural, cultura y gastronomía. No te puedes perder el casco antiguo y sus famosos pintxos.

Qué hacer:

  • Paseo por la Concha: Disfruta de una caminata por la playa o un baño en sus aguas tranquilas.
  • Monte Igueldo: Accede en funicular para obtener las mejores vistas de la ciudad.

Gastronomía:

  • Los pintxos son un must, especialmente el foie gras a la plancha y la tarta de queso de La Viña.
  • Sitios destacados:
    Itxaropena 1910 xuleton , foigras, vieiras y gildas
  • Betijai Berria S.l
  • Pasteleria Otaegui No puedes dejar de probar: Pantxineta i Tarta de queso.
San Sebastian

5.2 Hernani

Enlace aparcamiento posible

Población: Aproximadamente 20,000 habitantes.

Este pueblo es conocido por su patrimonio industrial y sus áreas verdes, como el Parque de Zikuñaga, ideal para una tarde de descanso.

Gastronomía:

  • El txuleton, un asado de carne que es una verdadera tradición en Hernani, acompañado de sidra local.

Este recorrido por la Costa Vasca en autocaravana te ofrece una combinación perfecta de cultura, naturaleza y gastronomía, asegurando una experiencia rica y variada. ¡No olvides llevar tu cámara y tu apetito para disfrutar al máximo de esta aventura única!

Ruta en autocaravana por la Costa Vasca

Explorar la Costa Vasca en autocaravana nos ofrece la oportunidad única de sumergirnos en la esencia del País Vasco, disfrutando de su impresionante litoral y rica cultura. Desde Orio hasta Deba, cada parada en nuestro itinerario está llena de historia, paisajes naturales y una exquisita gastronomía local.

1. Orio

Enlace aparcamiento

Población: Aproximadamente 5,500 habitantes.

Orio es una encantadora localidad pesquera conocida por su belleza natural y su tradicional carrera de traineras. Ubicado a orillas del río Oria, este pueblo es el punto de partida perfecto para nuestra aventura.

Qué hacer:

  • Paseo por la Ría: Ideal para disfrutar de un tranquilo paseo al atardecer.
  • Playa de Orio: Aunque más tranquila que las grandes playas urbanas, es perfecta para un día relajado junto al mar.

Gastronomía:

  • No puedes dejar Orio sin probar sus famosos besugos a la parrilla, un plato que captura la esencia del mar Cantábrico.
Orio

2. Parque Natural de Pagoeta

Un refugio para la naturaleza y la historia, el Parque Natural de Pagoeta es un imprescindible para los amantes del aire libre.

Qué hacer:

  • Visita al molino restaurado y la herrería: Descubre cómo funcionaban estos ingenios en la antigüedad.
  • Senderismo: Explora los senderos que te llevarán a través de bosques de robles y prados verdes.

3. Zarauz

Enlace aparcamiento

Población: Aproximadamente 23,000 habitantes.

Zarauz es famoso por su extensa playa, muy popular entre surfistas y turistas por igual. Con un animado paseo marítimo y una vibrante vida nocturna, es el lugar ideal para experimentar la vida costera vasca.

Qué hacer:

  • Surf: Atrévete a tomar unas clases de surf o simplemente disfruta del espectáculo desde la orilla.
  • Golf: El campo de golf de Zarauz ofrece vistas espectaculares del mar.

Gastronomía:

  • Prueba el txakoli, un vino blanco local que marida perfectamente con los mariscos frescos del lugar.

Zarauz

Zarauz 1

4. Getaria

Enlace aparcamiento

Población: Aproximadamente 2,500 habitantes.

Este pintoresco pueblo de pescadores es la cuna de Juan Sebastián Elcano, el primer hombre en circunnavegar el mundo. Getaria es conocido por sus calles empedradas y su exquisito pescado fresco.

Qué visitar:

  • Museo Balenciaga: Honra al famoso diseñador de moda Cristóbal Balenciaga, nacido en Getaria.
  • Iglesia de San Salvador: Un impresionante ejemplo de arquitectura gótica.

Gastronomía:

  • Disfruta de una parrillada de pescado en el puerto, donde los restaurantes sirven capturas del día directamente del mar.
Getaria

5. Zumaia y el inicio del sendero Flysch

Enlace aparcamiento

Población: Aproximadamente 10,000 habitantes.

Zumaia es famosa por su geología única y los acantilados del Flysch, que ofrecen una ventana al pasado geológico de la Tierra.

Qué hacer:

  • Geoparque de la Costa Vasca: Realiza un tour guiado por los acantilados para entender mejor este fenómeno natural.
  • Playa de Itzurun: Conocida por sus impresionantes formaciones rocosas y apariciones en cine y televisión.

5.1 Algorri en Zumaia

Explora el centro de interpretación en Algorri para comprender la importancia ecológica y geológica de la zona. Ideal para familias y estudiantes de ciencias naturales.

Zumaia
Zumaia 1

6. Deba

Enlace aparcamiento en carretera

Población: Aproximadamente 5,000 habitantes.

Deba, situada al final de nuestro recorrido, es un tranquilo pueblo costero con una rica herencia cultural y playas idílicas.

Qué hacer:

  • Cuevas de Ekain: Descubre réplicas de impresionantes pinturas rupestres prehistóricas.
  • Kayak en la ría: Experimenta la costa desde otra perspectiva.

Gastronomía:

  • Finaliza tu viaje probando el marmitako, un guiso de bonito típico del País Vasco.

Este recorrido en autocaravana por la Costa Vasca no solo te permitirá conocer algunos de los más bellos rincones del norte de España, sino también disfrutar de una experiencia culinaria excepcional. Prepárate para un viaje lleno de descubrimientos, historia y la majestuosidad del mar Cantábrico.

aparcamiento a itziar si quieres comer bien en el restaurante # Salegi jatetxea

Deba
Deva 1
Deba2

Ruta en autocaravana por la Costa Vasca

Embárquese con nosotros en una aventura única en autocaravana a lo largo de la cautivadora Costa Vasca, desde Mutriku hasta Guernica. Este recorrido está diseñado para deleitar a los entusiastas de la naturaleza, la historia y la gastronomía, ofreciendo una inmersión profunda en la cultura vasca y sus paisajes impresionantes.

1. Mutriku

Enlace aparcamiento en esta zona

Población: Aproximadamente 5,000 habitantes.

Mutriku es un encantador pueblo pesquero, famoso por su arquitectura gótica y barroca. Es el inicio perfecto para nuestra ruta en autocaravana.

Qué hacer:

  • Visita al casco antiguo: Explora las calles empedradas y descubre la arquitectura histórica del lugar.
  • Puerto de Mutriku: Ideal para disfrutar de una tarde serena viendo los barcos.

Gastronomía:

  • Prueba las kokotxas en salsa verde, un delicado manjar local.
Mutriku
Mutriku 1
Mutriku2

2. Playa de Saturraran- Ondarroa

Enlace aparcamiento

Este destino ofrece una hermosa playa rodeada de montañas, perfecta para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza.

Actividades:

  • Senderismo por la costa: Aprovecha los senderos que ofrecen vistas panorámicas del mar Cantábrico.
  • Día de playa: Disfruta del sol y el mar en un entorno tranquilo.
Ondarroa

3. Isla de San Nicolás – Lekeitio

Enlace aparcamiento

Población de Lekeitio: Aproximadamente 7,000 habitantes.

La isla de San Nicolás, accesible a pie desde Lekeitio durante la marea baja, es un pequeño tesoro natural.

Qué hacer en Lekeitio:

  • Visitar la Basílica de la Asunción de Santa María: Una impresionante iglesia con un retablo gótico.
  • Paseo por la isla: Explora este pintoresco lugar cuando la marea lo permite.

Gastronomía:

  • Saborea el marmitako, un estofado de bonito típico de la región.
Lekeitio
Lekeitio 3
Lekeitio 1
Lekeitio 2

4. Ea y Ibarranguelua

Población de Ea: Aproximadamente 870 habitantes.
Enlace aparcamiento

Población de Ibarranguelua: Aproximadamente 520 habitantes.

poble molt petit, nomes dia

Ea, con su encantador puente y río que divide el pueblo, junto a Ibarranguelua, ofrecen un escape perfecto hacia la paz y la belleza natural.

Actividades:

  • Rutas de senderismo: Conéctate con la naturaleza en los caminos rurales y costeros.
  • Relax en la playa de Laida: Una de las playas más hermosas de la zona.
Ea

5. Elantxobe y Urdaibai

Población de Elantxobe: Aproximadamente 400 habitantes.

Elantxobe, situado en un impresionante acantilado, ofrece vistas espectaculares del mar. A pocos kilómetros, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un paraíso para los observadores de aves y amantes de la naturaleza.

5.1 Reserva de la Biosfera de Urdaibai

Este área protegida es ideal para explorar la diversidad ecológica del País Vasco.

Qué hacer:

  • Observación de aves: Urdaibai es un lugar de importancia internacional para las aves migratorias.
  • Kayak en la ría: Disfruta de un tranquilo paseo por las aguas calmadas.

5.2 Castillo de Arteaga

Enlace aparcamiento dia

El castillo, transformado en un lujoso restaurante y hotel, ofrece una experiencia gastronómica inolvidable sin mencionar marcas.

Gastronomía:

  • Degusta platos locales en un entorno de cuento de hadas.
Castillo arteaga

6. Santimamiñe y Bosque Pintado de Oma

Aparcamiento cuevas. Las encontramos cerradas el día en que nosotros fuimos.
a 800 metros se encuentra el bosque pintado De Oma

Explora las cuevas de Santimamiñe, famosas por sus pinturas rupestres, y maravíllate con el Bosque Pintado de Oma, donde el arte y la naturaleza se fusionan.

Actividades:

  • Visita guiada a las cuevas: Un viaje al pasado prehistórico.
  • Paseo artístico por el bosque: Las obras de Agustín Ibarrola cobran vida entre los árboles.

7. Guernica

Enlace aparcamiento furgos o autos pequeñas

Enlace aparcamiento al lado del cementerio
Población: Aproximadamente 16,000 habitantes.

Guernica, un nombre grabado en la historia por los trágicos bombardeos de 1937, es ahora un símbolo de paz y reconciliación.

Qué hacer:

  • Museo de la Paz: Reflexiona sobre la historia y el significado del lugar.
  • Parque de los Pueblos de Europa: Un espacio dedicado a la unidad y la cultura.

Gastronomía:

  • Finaliza tu viaje con pintxos variados en los bares locales, acompañados de un txakoli fresco.

Este recorrido en autocaravana por la Costa Vasca te invita a descubrir la belleza oculta de cada pueblo y ciudad, enriqueciéndote con su historia, arte y sabores. Prepárate para una experiencia que combina aventura, cultura y relax en uno de los rincones más impresionantes de España.

Ruta en autocaravana por la Costa Vasca

La Costa Vasca, con su mezcla de cultura, historia y paisajes naturales, ofrece una experiencia incomparable para los amantes de la aventura en autocaravana. A lo largo de este viaje desde Mundaka hasta Bilbao, descubriremos no solo la belleza escénica de la región, sino también su rica gastronomía y la hospitalidad de sus pueblos.

1. Mundaka


Aparcamientos dificultosos.

Muy cerca este otro

Uno de los pueblos más bonistos de la Costa Vasca.
Población: Aproximadamente 1,900 habitantes.

Mundaka es famoso mundialmente por su ola izquierda, que atrae a surfistas de todos los rincones del planeta. Su pintoresco puerto y casco antiguo ofrecen un encantador primer contacto con la cultura vasca.

Qué hacer:

  • Surf: Si eres aficionado al surf, las olas de Mundaka son imperdibles.
  • Paseo por el puerto: Disfruta de un tranquilo atardecer en este bello rincón.

Gastronomía:

  • Degusta el marmitako, un guiso de bonito típico que refleja la esencia del mar.
foto de Mundaka puerto de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.
foto de Mundaka de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.

2. Bermeo

Enlace aparcamiento de pago, posibilidad de aparcar afueras sin pagar.

Se tiene que reservar. Reserva aquí la pernocta o el llenado.

Población: Aproximadamente 17,000 habitantes.

Bermeo es uno de los pueblos pesqueros más importantes de la región. Su rico patrimonio histórico y sus coloridas casas a lo largo del puerto lo convierten en una parada obligatoria.

Qué visitar:

  • Museo del Pescador: Una inmersión en la vida marítima de la zona.
  • Ercilla Tower: Casa de la cofradía de pescadores convertida en museo.

Gastronomía:

  • Prueba las sardinas asadas en uno de los restaurantes del puerto.
foto de Bermeo de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.

3. Matxitxako Lighthouse y San Juan de Gaztelugatxe

Se tiene que hacer reserva previa para poder entrar a San Juan de Gaztelugatxe

3.1 Faro de Matxitxako

Desde este punto se obtienen unas vistas espectaculares del Cantábrico, ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

3.2 San Juan de Gaztelugatxe

Qué hacer:

  • Visita a San Juan de Gaztelugatxe: Sube los 241 escalones hasta la ermita para disfrutar de una vista panorámica inigualable. Aparcamiento de pago
  • Observación de aves: La zona es un excelente lugar para la observación de aves marinas.
    area recreativa
foto de San Juan Gaztelugatxe de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.
foto de San Juan Gaztelugatxe de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.

4. Bakio

Área de autocaravanas de Bakio
Enlace aparcamiento alternativo

Nosotros hicimos la Visita a San Juan de Gaztelugatxe a pie desde Bakio,


Población: Aproximadamente 2,500 habitantes.

Bakio, además de ser un destino popular para surfistas, es conocido por sus viñedos de txakoli.

Qué hacer:

  • Playa de Bakio: Disfruta de un día de sol y surf.
  • Rutas del txakoli: Explora los viñedos y degusta este vino local único.
foto de Bakio de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.

5. Faro de Gorliz y Plentzia

Enlace aparcamiento

Enlace aparcamiento solo de día.

foto de Gotiz de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.

5.1 Faro de Gorliz

Explora los alrededores del faro, donde los caminos costeros ofrecen tranquilas rutas de senderismo con vistas al mar.

5.2 Plentzia

Población: Aproximadamente 4,000 habitantes.

Plentzia es un pueblo costero con una rica historia y una hermosa playa. Su casco antiguo y el río que desemboca en la playa crean un entorno idílico. Otro de los pueblos más bonitos de la Costa Vasca.

Qué hacer:

  • Museo de Plentzia: Aprende sobre la historia marítima del lugar.
  • Kayak en la ría: Experimenta la costa desde el agua.
foto de Plenzia de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.

6. Getxo

Población: Aproximadamente 80,000 habitantes.

Getxo es conocido por su arquitectura impresionante y los puentes colgantes, incluyendo el famoso Puente de Vizcaya.

Qué hacer:

  • Paseo por el Puente Colgante: Patrimonio de la Humanidad, une las dos orillas del río Nervión.
  • Playas de Getxo: Relájate en las extensas playas urbanas.

Gastronomía:

  • Disfruta de una cena en los restaurantes con vistas al mar, donde el pescado fresco es siempre protagonista.

7. Bilbao

Población: Aproximadamente 345,000 habitantes.

Como colofón de nuestro viaje, Bilbao combina tradición y modernidad con su famoso Museo Guggenheim y su vibrante vida cultural.

Qué hacer:

  • Museo Guggenheim: Explora las exposiciones de arte contemporáneo.
  • Casco Viejo: Sumérgete en las calles históricas y disfruta de los mejores pintxos de la ciudad.

Gastronomía:

  • En Bilbao, no puedes dejar de probar el bacalao al pil-pil y la tarta de queso de La Viña, famosa en toda la región.

Este itinerario por la Costa Vasca en autocaravana te sumerge en un viaje donde cada destino desvela nuevos paisajes, sabores y historias. Prepárate para una experiencia que te conectará de manera única con esta maravillosa región de España.

foto de Bilbao de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.
foto de Bilbao oso de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.

Jaca

Introducción a Jaca

Jaca es una ciudad con una población de aproximadamente 13,000 habitantes, situada en el corazón de los Pirineos. Es conocida por su historia, su fortaleza y su catedral.

Qué Ver en Jaca

Ciudadela de Jaca

La Ciudadela de Jaca es una fortaleza pentagonal que data del siglo XVI. Su museo y su arquitectura ofrecen una fascinante visión de la historia militar de la región.

Catedral de Jaca

La Catedral de San Pedro de Jaca es una de las primeras catedrales románicas de España. Su interior y sus frescos son impresionantes y bien conservados.

Gastronomía en Jaca

En Jaca, disfruten de la trucha a la navarra y el ternasco asado, dos platos que destacan por su sabor y tradición.

Ya que nos venia de paso a la vuleta a casa visitamos Jaca y en Orós Bajo, no nos perdimos la Cascada que hay muy cerca.

Orós Bajo

Es un pequeño y pintoresco pueblo situado en el Valle de Tena, en la provincia de Huesca, Aragón. Con una población de apenas unos pocos habitantes, este encantador rincón destaca por su tranquilidad y su entorno natural privilegiado. Rodeado por los majestuosos Pirineos, Orós Bajo ofrece una escapada perfecta para aquellos que buscan un retiro en la naturaleza, lejos del bullicio de la ciudad. Sus tradicionales casas de piedra y su ambiente rural conservan la esencia de los antiguos pueblos aragoneses, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la historia y la naturaleza.

Enlace aparcamiento

foto de ciudadela de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.
foto de cascada Orós Bajo de la ruta en autocaravana por la Costa Vasca por autocaravana en ruta.

Y como siempre puedes adaptarla a tu gusto, hacerla más corta o como más te guste.
Nosotros disfrutamos muchísimo de ella. Esperamos que tú también. Tenemos más rutas en el siguiente enlace.

Aquí termina nuestra «Ruta en autocaravana por la Costa Vasca»

[!NOTA]
Comprueba bien los enlaces de aparcamientos y rutas de senderismo. Asegúrate que no hayan errores y que sean adecuadas para vosotros y para vuestra autocaravana. Igual que el navegador que a veces nos dirige a sitios no aptos.

Comparte este artículo en: